top of page

Taller de Apoyo para Padres de Personas con Desregulación Emocional: Un Paso Fundamental en el Bienestar Familiar




Si eres padre, madre o familiar de una persona que atraviesa dificultades con la desregulación emocional, probablemente sabes lo desafiante que puede ser manejar situaciones que parecen fuera de control. La desregulación emocional no solo afecta a la persona que la vive, sino que también impacta a quienes los rodean, especialmente a los familiares más cercanos. Sin embargo, hay algo que  puedes hacer para marcar la diferencia, y esa diferencia comienza con el apoyo familiar.

Este 25 de abril, te invitamos a participar en nuestro taller especializado para familiares y seres queridos de personas con desregulación emocional. Acompáñanos en este taller único donde aprenderás estrategias prácticas basadas en la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), una de las terapias más efectivas para tratar estos trastornos emocionales.

¿Qué es la Desregulación Emocional y Cómo Afecta a tu Ser Querido?

La desregulación emocional es la incapacidad de gestionar las emociones de manera adecuada. Las personas que la experimentan tienden a tener reacciones emocionales intensas y desproporcionadas ante situaciones cotidianas, lo que puede desencadenar crisis emocionales o comportamientos impulsivos como gritos, llanto descontrolado, enojo excesivo o incluso autolesiones.

¿Te resulta familiar? Esas situaciones que parecen no tener explicación y que a menudo dejan a todos los involucrados sintiéndose impotentes. Sabemos que, como familiar, puede ser difícil encontrar la mejor manera de apoyar a tu ser querido en estos momentos. Por eso, el primer paso es comprender cómo funciona la desregulación emocional y cómo tú puedes intervenir de forma efectiva.



El Apoyo Familiar: Un Pilar en el Tratamiento

Diversos estudios han demostrado que el apoyo familiar es fundamental para el éxito en el tratamiento de la desregulación emocional. Según investigaciones de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica, cuando los familiares se involucran activamente en el proceso terapéutico, los pacientes muestran mejoras significativas en su funcionalidad y bienestar emocional. En un estudio longitudinal, el 56% de los pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) mostraron una notable mejora en su funcionamiento psicosocial tras seis años, en comparación con solo el 26% que no contaba con el apoyo de su familia.

¿Qué significa esto?El apoyo de padres y familiares no solo ayuda a la persona con desregulación emocional a mejorar, sino que también mejora el bienestar de los propios familiares, reduciendo la ansiedad, el estrés y los sentimientos de impotencia. El trabajo conjunto entre terapeutas y familiares es crucial para que la persona aprenda a gestionar sus emociones de manera más efectiva.

¿Qué Aprenderás en el Taller?

Nuestro taller está diseñado para proporcionarte herramientas prácticas para enfrentar y apoyar de manera efectiva a tu ser querido durante una crisis emocional. Aquí algunos de los temas que cubriremos:

  • Mindfulness y Regulación Emocional: Técnicas que te ayudarán a manejar las emociones intensas, aprenderás a respirar conscientemente, validar emocionalmente y mantener la calma durante las crisis.

  • Intervención ante Crisis Emocionales: Sabrás cómo detenerte, respirar y escuchar en momentos de crisis, lo que facilitará que tu ser querido se calme y recupere el control emocional.

  • Tolerancia al Malestar y Distracción Saludable: Técnicas para reducir la impulsividad y aumentar la capacidad de lidiar con emociones difíciles sin actuar de manera destructiva.

  • Validación Emocional: El primer paso en cualquier intervención efectiva. Aprenderás cómo validar los sentimientos de tu ser querido sin juzgar, aceptando sus emociones tal como son.


¿Por Qué Participar?

Porque tú eres una pieza clave en el bienestar de tu ser querido. A lo largo de este taller, aprenderás estrategias específicas que te permitirán apoyar de manera efectiva a tu hijo, pareja o familiar en su proceso de regulación emocional. No solo mejorarás su vida, sino que también mejorarás la tuya, al aprender a manejar estas situaciones con más calma, empatía y eficacia.

 
 
 

Comments


bottom of page